Estas en: Inicio > Atención al Cliente > Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

 

I. Sobre Financiera ProEmpresa


¿Qué es Financiera ProEmpresa?

Somos una empresa del sistema financiero dedicada a la intermediación financiera mediante el otorgamiento de créditos preferentemente al sector de la pequeña y microempresa y la captación de recursos del público estos últimos.

Nuestra fundación data del año 1997, demostrando los años de experiencia y compromiso para con el sector de la micro y pequeña empresa.

Nuestra amplia experiencia otorgando créditos al sector de la micro y pequeña empresa, adaptando nuestros productos a las exigencias de este dinámico sector.


II. Sobre Nuestros Productos y servicios

Financiera ProEmpresa te ofrece los siguientes productos y servicios:


En Créditos tenemos los siguientes productos:

 

        Pro Capital

        Pro Rapidito

        Pro Activo Fijo

        Pro Agrícola

        Pro Local

        Pro Pecuario

        Pro Fácil

       Consumo directo

        Pro Construye

        Crédito por Descuento por Planilla

        Pro Conglomerados


 

En ahorros tenemos los siguientes productos:


     Ahorro Simple

      Ahorro Programado

      Ahorro Sueldo

      Depósito a Plazo Fijo

      Ahorro Mujer

     CTS

      Ahorro Infantil



En Servicios te ofrecemos:


      Microseguros     

      SOAT

      Servicios de Giros Nacionales

      Servicios de Recaudación


III. En cuanto a nuestros productos activos:

¿Hasta cuánto dinero puedo pedir prestado?

ProEmpresa puede prestarte desde S/.500 hasta S/.250,000, eso sí, dependiendo de tu capacidad de pago y las condiciones para cada uno de nuestros productos.

¿Dónde puedo solicitar un crédito para mi negocio?

En cualquiera de nuestra red de Agencias, Oficinas Especiales, Oficinas Informativas y Locales Compartidos ubicados a nivel nacional, el cual podrás encontrarnos a través de nuestra página web www.proempresa.com.pe en la opción de “Ubícanos”.

¿Cuáles son las tasas de interés que cobra la Financiera?

Las tasas de interés para los distintos productos activos se encuentran en nuestro Tarifario, el cual puedes consultar en todas nuestras agencias en nuestro Libro de Transparencia y a través de nuestra página web www.proempresa.com.pe en la sección de Créditos.

¿Hay algún otro costo además de la tasa de interés?

Debes considerar que además de la tasa de interés, dependiendo del producto, se encuentran asociados comisiones y gastos. Asimismo, toda operación está sujeta al pago del ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras), salvo aquéllas exceptuadas por ley.

Para mayor información, te invitamos revisar nuestro Tarifario publicado en nuestra Página Web como en nuestras Oficinas de Atención al Público.

¿Cuál es la responsabilidad del Aval solidario?

El aval asume en tal igual posición que el deudor del crédito, la obligación de asumir la deuda frente al acreedor, ello, en mérito a la garantía personal que constituye para tal efecto.

¿Qué sucede si me atraso en pagar las cuotas?

En caso de incurrir en incumplimiento de pago de cualquiera de tus cuotas, se aplicará los intereses compensatorios y la penalidad correspondiente.

¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente?

Sí, puedes hacerlo desde el día siguiente de desembolsado el crédito ya sea en forma parcial o total con la liquidación de intereses al día de pago.

¿Qué es un pago anticipado?

Te recordamos que un pago anticipado es el pago mayor a dos cuotas que incluye a la cuota exigible en el periodo. Este pago se aplica al capital del crédito, con la consiguiente reducción de intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales al día de pago. Cuando realices un pago anticipado parcial de tu crédito, deberás instruir a nuestro personal de operaciones, si producto del pago anticipado deseas reducir el monto o número de cuotas de tu crédito, para ello te facilitaremos un formato de elección que deberás suscribir con la instrucción correspondiente, dicho formato es nuestro “Sírvase a Efectuar”. Es importante señalar que este tipo de pago generará un nuevo cronograma de pagos.

¿Financiera ProEmpresa podrá realizar modificaciones de su préstamo?

ProEmpresa puede modificar las penalidades, comisiones, gastos, así como otras estipulaciones contractuales. Ante estas modificaciones ProEmpresa deberá comunicar con cuarenta y cinco (45) días de anticipación a la vigencia de las mismas, indicando la fecha o el momento a partir del cual la modificación entrará en vigencia.

¿Cómo puedo obtener la constancia de cancelación de un crédito?

Se deberá de apersonar a nuestras Plataforma de atención al Usuario de cualquiera de nuestras agencias y oficinas especiales y solicitar el Formulario Sírvase a Efectuar a fin de proceder con el inicio de los trámites de su solicitud. La primera constancia de no adeudo es totalmente gratis.

¿Qué se entiende por Reprogramación de un crédito?

ProEmpresa podrá reprogramar su préstamo ante cualquier hecho o circunstancia que en el futuro pudiera afectar el pago normal de su préstamo debido a que las fechas en que recibe sus ingresos no coinciden con las fechas de pago según su cronograma, debiendo estar al día en el pago de su préstamo y sin que ello implique un cambio de la tasa de interés o moneda del préstamo.

¿El cliente podrá realizar el Refinanciamiento de su crédito?

Usted podrá solicitar el refinanciamiento de su préstamo ante eventos o circunstancias que afecten su capacidad de pago. Así, una vez evaluada y aprobada su operación, se refinanciará sólo el saldo capital, debiendo usted abonar previamente los intereses, comisiones y gastos generados hasta ese momento, debiendo demostrar capacidad y voluntad de pago ante la nueva estructura de su préstamo. Excepcionalmente, se podrá refinanciar tanto capital como intereses, comisiones y gastos.

¿Por qué estoy reportado en la Central de Riesgos?

Toda institución financiera tiene la obligación de reportar a la central de riesgo de la SBS la relación de todos los clientes de clientes de créditos, adquiriendo estos una calificación de acuerdo a la puntualidad de sus pagos. 

¿Cuál es el procedimiento a realizar por el levantamiento de una garantía?

En caso su préstamo se encuentre asociado a una garantía, Usted puede solicitar la emisión de su minuta de levantamiento de garantías hipotecarias y/o mobiliarias sin costo alguno una vez cancelado su préstamo y siempre y cuando no exista otro préstamo pendiente de pago que esté vinculado a la garantía con ProEmpresa.

Recuerde que Usted debe asumir todo costo asociado al levantamiento de su garantía como son los servicios notariales y registrales.


IV. En cuanto a nuestros productos pasivos:

¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósito?

El FSD es una institución cuyo objetivo es proteger a los depositantes en caso una institución financiera miembro del FSD donde mantiene sus depósitos.

¿Cuáles son las características del Depósito a Plazo Fijo?

Debe tenerse presente que estos depósitos son nominativos y pueden ser efectuados por una o varias personas naturales y/o jurídicas, además de requerir un monto mínimo de apertura ascendente a S/. 100. De igual forma, el cliente puede elegir la clase de renovación y cuyas tasas y gastos pueden verificarse de nuestro tarifario, el mismo que se distingue por monedas, plazos y beneficiarios del producto.

¿Qué sucede si transcurrido el plazo de mi depósito no me acerco a renovarlo?

El depósito se renueva por el mismo plazo sujeto a la tasa de interés y condiciones vigentes en dicho momento.

¿Qué sucede si decido cancelar mi depósito antes del vencimiento?

Se pueden presentar dos situaciones:

• Si la cuenta de plazo fijo se cancela antes de los 31 días de abierta, el interés se calcula a la tasa de ahorro simple.

• Si la cuenta se cancela después de los 31 días, pero antes de la fecha de vencimiento, los intereses se calculan de acuerdo al plazo de permanencia efectiva del depósito y al tarifario vigente que se indica en la Cartilla de Información.

¿Mi depósito a Plazo está sujeto al ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras)?

Sí, según legislación vigente, los depósitos a plazo se encuentran afectos al impuesto a las transacciones financieras (ITF) correspondiente al 0.005%.

¿Puedo cambiar la titularidad o modalidad de la cuenta?

La solicitud de cambio de titularidad de la cuenta, genera la cancelación de la misma y la apertura de otra cuenta a nombre del nuevo titular.

¿Puedo disponer en cualquier momento de mi CTS?

La Ley N°29352 indica la libre disponibilidad temporal y posterior intangibilidad de la compensación por tiempo de servicios. Actualmente la disponibilidad de la CTS es de hasta el 100% del excedente de 4 sueldos, en atención a ello tu empleador deberá informar la base remunerativa a aplicar para efectos de cálculo.


V. Transparencia de la información

¿Qué es la TCEA?

La tasa de costo efectivo anual es la tasa que te indica cuanto te cuesta un producto financiero. La TCEA incorpora la TEA, comisiones y gastos (como seguros).

¿Qué es la TREA?

La Tasa de Rendimiento Efectivo Anual es aquella que permite igualar el monto que se ha depositado con el valor actual del monto que efectivamente se recibe al vencimiento del plazo, en nuestra institución no aplicamos gastos ni comisiones a las cuentas de ahorro, por lo tanto, esta tasa es igual a la Tasa Efectiva Anual.

¿En qué se diferencia una comisión y gasto?

Una comisión constituye la retribución por operaciones o servicios adicionales y/o complementarios a la operación contratada. Por otro lado, un gasto es aquel costo en que incurre la empresa con terceros por cuenta del cliente para brindar servicios adicionales y/o complementarios a la operación contratada que, de acuerdo a lo pactado, será trasladado al cliente.

¿Qué es la Hoja Resumen?

Es un anexo integrante del contrato de crédito el cual debe suscribir el cliente. Mediante la Hoja Resumen se detalla la tasa de interés compensatoria, moratoria, comisiones y gastos pactados, así como las principales obligaciones asumidas por el cliente.

¿Cuáles son las Comisiones y Gastos Prohibidos?

En el Anexo 03 del Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero SBS N°3274-2017 se encuentra el detalle de comisiones y gastos prohibidos, entre las cuales podemos resaltar los siguientes:

• Cargos por concepto de emisión y envío de estados de cuenta o de la información a que se refiere el artículo 47° del Reglamento, cuando el cliente haya elegido la remisión de ésta a través de medios electrónicos.

• Cargos por concepto de desembolso de crédito.

• Cargos por evaluación crediticia.

• Cargos por consultas realizadas a centrales de riesgo, como parte de la evaluación crediticia del cliente.

• Cargos por tramitación de reclamos y por reclamos declarados improcedentes o infundados (desestimados).

• Cargos por la emisión y entrega de la primera constancia de no adeudo por la cancelación del crédito, para productos crediticios que operan mediante el sistema de cuotas o el pago total y resolución del contrato en caso de créditos revolventes.

• Cargos por concepto de cancelación anticipada o prepagos de créditos en forma total o parcial.

¿Tiene un costo el envío de información periódica de un producto activo o pasivo?

Podrás solicitar que Financiera ProEmpresa S.A. te envié de forma periódica información relacionada a tus movimientos en cuentas de ahorro, o a tus pagos en el caso de créditos, para ello deberás cumplir con instruir a la Financiera el documento “Sírvase a Efectuar” que ponemos a tu disposición, a través de nuestros ejecutivos de atención al cliente. Usted podrá elegir que el envío de dicha información, sea enviada a su domicilio o correo electrónico.

Recuerda que el envío de estado de cuenta por medios físicos tiene el cobro de su respectiva comisión, y por el envío de estado de cuenta por medios electrónicos no se realiza cobro de comisión alguna.

¿Cómo puedo presentar una consulta y/o reclamo?

Para cualquier consulta y reclamo, puede acercarse a nuestras Oficinas de Atención al Público, así como a nuestra página web www.proempresa.pe

Ante cualquier consulta sobre nuestros productos y servicios podrá realizarlo a través de nuestra red de agencias y oficinas especiales, de nuestra central telefónica: 01-6258080 y los números telefónicos de nuestros puntos de atención y de nuestra página web.